Todos hemos
visto en alguna ocasión a personas o deportistas que se abrigan o se envuelven
en plásticos o impermeables para ir a correr, pero ¿sabemos por qué lo hacen?
Éste es un
mecanismo que se emplea para perder la mayor cantidad de
líquidos posibles un corto período de tiempo.
Cuando un
deportista practica un tipo de deporte en el que se establecen
categorías por pesos para competir (boxeadores, judokas, levantadores de peso…)
y un par de días antes de un campeonato aún está un kilo o dos por encima del
límite de la categoría en la que quiere participar, utiliza este método para
tratar de dar el peso necesario. Eso sí, lo hace siempre como último recurso en
sus entrenamientos, ya que conlleva algunos riesgos.
Los
deportistas amateurs debemos tener claras dos cosas respecto a esta práctica.
La primera es que de ninguna manera sirve para activar el metabolismo
(catabolismo más concretamente) de las grasas, y por tanto no es útil a la hora
de reducir nuestro porcentaje de peso graso. Y la segunda es que aumenta
notablemente el riesgo de deshidratación por la gran pérdida de
líquidos que sufre el organismo en su afán por mantener la temperatura corporal
dentro del rango saludable. No olvidemos que sudar es un mecanismo
termorregulador, y que el correcto funcionamiento de los sistemas, aparatos y
órganos del ser humano sólo puede darse alrededor de los 36,5ºC.
En
definitiva, no llevéis a cabo este tipo de prácticas si no queréis llevaros un
susto. Además de no ser eficaces para bajar de peso ponen en riesgo
vuestra salud innecesariamente.
/http://trainido.com/blog/2013/04/10/entrenar-abrigado-sirve-para-perder-peso/http://trainido.com/blog/2013/04/10/entrenar-abrigado-sirve-para-perder-peso/